Los mejores jugadores jóvenes de Europa ya empiezan a vislumbrar el Campeonato de Europa Sub-21 que se disputará en Polonia y que arranca en 80 días. La Eurocopa Sub-21 es un escaparate tremendo para talentos que ya asoman la cabeza en los primeros equipos y que,en algunos casos, ya cuentan con un rol trascendente en sus respectivos clubes.Si cogemos como referencia a la selección española que ganó el Campeonato de Europa con la generación del 91-92, encontramos, entre otros, a futbolistas como Morata, Thiago, Bartra o De Gea, futbolistas que son importantes en clubes como Real Madrid, Bayern, Borussia o Manchester United.
La competición de este año tendrá el talento más concentrado que nunca porque solo habrá 12 equipos participantes,un hecho sin precedentes y que permitirá ver partidos de gran igualdad, como ya se vio incluso en la fase de clasificación donde España tuvo que acceder a la repesca para clasificarse para la fase final.
El lema del torneo resume muy bien lo que significa el torneo: ’Estrellas de Hoy, Superestrellas del mañana’. Hemos hecho un repaso de todos los combinados nacionales y hemos seleccionado un futbolista de cada selección para que sigan durante el campeonato. Hoy veremos seis selecciones y mañana seis más.
Inglaterra: DeleAlli (Tottenham). Su ritmo eléctrico, su verticalidad y su facilidad para ver puerta le convierten en una de las estrellas del campeonato. En la parcela ofensiva le acompañarán hombres como Marcus Rashford.
Polonia: Piotr Zielinski (Nápoles). Centro campista box to box, ya sabe lo que es ser internacional absoluto y aunque aún no ha despuntado en Italia,tiene un potencial que pronto le permitirá hacerlo.
Eslovaquia: Martin Chrien (Victoria Plzen). Pese a que actúa como media punta,tiene entre ceja y ceja el gol, y su llegada le hace un futbolista temible,ahora en las filas del equipo de Plzen.
Suecia: Alexander Isak (AIK). El delantero que está en boca de todos los grandes clubes y al que apodan el Ibra Negro, es la gran amenaza del conjunto sueco. Tiene gol, potencia, velocidad y ya sabe lo que es marcar con la absoluta. Un crack en camino.
Macedonia: Enis Bardi (Újpest). Con ocho goles en 19 partidos en la liga húngara, se convirtió en el máximo anotador de su equipo. Su versatilidad y sus capacidades físicas le permiten también actuar como central.
Portugal: Gelson Martins (Sporting CP). El equipo portugués tiene una cantera excepcional y ha sacado un nuevo talento en forma de extremo. Regate, aceleración y una buena toma de decisiones le convierten en un jugador que va camino de ser leyenda. Podría perderse el sub-21 si Fernando Santos lo convocara para la Copa Confederaciones, algo que ahora mismo parece probable. Bruma y Joan Cancelo son otros de los jugadores destacados.
Serbia:Andrija Zivkovic (Benfica). Extremo zurdo con una calidad espectacular, es el internacional serbio más joven de la historia y la estrella de la selección que ganó la Copa Mundial Sub-20 en 2015. Mihajlovic habla maravillas del chaval. Otro de los destacados será Rajoda, del Celta.
España: Gerard Deulofeu (AC Milan). Cuesta destacar a un futbolista de la selección española con los Jonny, Denis Suárez, Oliver Torres, Deulofeu, Williams, Marco Asensio, Bellerín,Saúl Ñíguez… pero probablemente el futbolista que ahora deslumbra en Milán es el que puede ser más importante por su momento de forma y por ser el líder de un equipo plagado de talento.
República Checa: Patrick Schick(Sampdoria). El delantero del conjunto italiano ha sido el máximo goleador de la fase de clasificación con 10 dianas a las que sumó cuatro asistencias.Zurdo cerrado, le marcó a la Juventus en su primer partido en el Calcio.
Dinamarca: Kasper Dolberg (Ajax). También delantero, Dolberg demostró su capacidad goleadora cuando en el debut europeo con el Ajax anotó dos tantos, a los que sumó otros dos en la fase de grupos de la Europa League. Su descubridor fue el mismo que el de Ibra y Eriksen. A su lado tendrá al futbolista del Celta, Pione Sisto.
Alemania: Matthias Ginter (Borussia Dortmund). El germano es un futbolista polivalente que bien puede actuar como defensa central, lateral y como centro campista. Además es un jugador muy hecho que estuvo presente en la consecución del Mundial que ganó Alemania en 2014. También habrá que tener en cuenta a Kimmich y a Leroi Sané.
Italia: Domenico Berardi (Sassuolo). Pese a que una lesión le ha alejado de los terrenos de juego en la primera mitad de temporada, es un fijo en la Sub-21 de Italia, derecho que se ha ganado a base de goles. 50 ha anotado ya en la Serie A con tan solo 22 años.