Os dejamos la entrevista en Radio Marca de nuestro presidente Toni Freixa. ¡El inicio de algo disruptivo empieza a llamar la atención!
Más información¿Qué te parece Sport Social Market? Una idea espectacular, porque se mezclan muchos conceptos súper atractivos tanto para el usuario como para los jugadores y los clubes. Todo lo que esté relacionado con el fútbol, bienvenido es.
Más informaciónLa UEFA Champions League es el evento deportivo con mayor respaldo de audiencia en España, por encima de otros acontecimientos de gran relevancia como el Mundial de Fútbol, la Eurocopa y la Liga de Fútbol Profesional (LaLiga).
Más informaciónCon Asensio por bandera de una plantilla para hoy, mañana y pasado mañana, quizá no tenga límites a la vista. Como no los tuvo el Real Di Stéfano. Es el reto a superar para un club insuperable cuando se trata de ganar, ganar, ganar y ganar. Por su parte, con la victoria en Champions, Zinedine Zidane, se convierte en el primer entrenador en conseguir dos títulos de Champions League consecutivos.
Más informaciónHay quien se toma el fútbol como diversión o entretenimiento pero empiezan a abundar los que pretenden monetizar esa afición. Lo que genera el fútbol se ha convertido en una oportunidad de negocio para compañías que, gracias a esta repercusión, pueden conseguir una visibilidad, notoriedad y presencia de marca duradera. La globalización, alineada con el fútbol y con los avances tecnológicos, permite que las marcas, convertidas en patrocinadores, aprovechen los miles de millones de consumidores potenciales que hay en el mercado. La marca fútbol está de moda y no será pasajera.
Más informaciónLos de Mourinho se alzaron con el único trofeo internacional que no tenía el conjunto de Old Trafford en sus vitrinas, tras alzar tres Copas de Europa, una Recopa, una Supercopa de Europa, una Copa Intercontinental y un Mundial de Clubes. Con ello, garantizan los ingresos por publicidad y patrocinio que habían quedado en el aire.
Más informaciónEl fútbol tiene una alianza indisociable con los patrocinadores en el que el beneficio es recíproco, tanto a nivel económico como a nivel corporativo. Las empresas han visto en el fútbol el mejor aliado para llegar a millones de espectadores en todo el mundo, y tanto clubes como jugadores se han convertido en los mayores escaparates para que las marcas implanten sus enseñas. El binomio es tan creciente como simbiótico, por lo que la alianza entre deporte y marcas será indisociable en un matrimonio de conveniencia que se antoja eterno.
Más informaciónLos mejores jugadores jóvenes de Europa ya vislumbran el Campeonato de Europa Sub-21 que se disputará en Polonia en 80 días. La competición de este año tendrá el talento más concentrado que nunca porque solo habrá 12 equipos participantes, un hecho sin precedentes y que permitirá ver partidos de gran igualdad, como ya se vio incluso en la fase de clasificación donde España tuvo que acceder a la repesca para clasificarse para la fase final. Les suenan: Isaak, Deulofeu, Berardi, Sané, Dele Alli o Gelson Martins? Pues todos ellos estarán en la Eurocopa Sub-21.
Más informaciónPara los medios de comunicación, cubrir un evento deportivo acostumbra a ser sinónimo de éxito. Muestra de ello son la multitud de periódicos, webs, radios, televisiones… volcados por captar un público deseoso de información y entretenimiento. Por ejemplo, ESPN transmite a 79 millones de hogares más de 49.000 horas en vivo durante el año. El dato indica que el seguimiento deportivo en los medios es sostenible y ahora, el aficionado podrá disfrutar de SSM, teniendo la posibilidad de monetizar los conocimientos y el tiempo que pasa enfrente de los medios consumiendo partidos. De no ser así no podrá cerrar lo que está.
Más informaciónFutbolista de profesión y emprendedor de devoción, Sergi Gómez nació en Barcelona (1992) con la convicción de cumplir un sueño. Un sueño gestado a base de sangre, sudor y lágrimas. La fama no le ha mermado la humildad y el éxito no le ha alejado de los suyos.Protege la defensa del Celta en Vigo, viste la camiseta de Cataluña con orgullo como vistió la de la selección española, y cuida cada detalle para hacer el triunfo sostenible. Le ocupa la competición y le preocupa ser mejor día a día en un deporte tremendamente competitivo que cada vez es algo más que un balón jugado por 22 futbolistas.
Más informaciónToni Freixa (Barcelona, 1968) es un abogado que ha formado parte de la junta directiva del Fútbol Club de Barcelona en distintas etapas, con tres presidentes diferentes, en la que ha ejercido cargos como el de Letrado Asesor, Secretario, Portavoz y Presidente de la Comisión de Disciplina.
Además, en las últimas elecciones celebradas en el 2015, fue candidato a la presidencia del Club. Durante su vinculación con el Fútbol Club de Barcelona, ha representado al Club ante los organismos internacionales y nacionales, en particular como miembro del Comité Legal de la Real Federación Española de Fútbol.
(Madrid, 1978). Empresario multifacético, cursó estudios de Filología, y tras más de 5 años de experiencia en la organización de grandes eventos, inició su andadura empresarial en el sector financiero además de lanzar su propia franquicia.
Con 25 años comenzó su trayectoria en el marketing de redes, desarrollándose en algunas de las compañías más importantes del sector y convirtiéndose en Top Producer europeo y miembro del President Club en alguna de ellas.
(Barcelona, 1974). Economista, exjugador de fútbol y agente FIFA de reconocidos jugadores. Después de cuatro años desarrollando su carrera profesional en la banca, decide dar un giro laboral y dedicarse al mundo de la representación de jugadores.
Durante su carrera, se ha especializado, además de en el mercado español, en los de Brasil, Portugal y Francia, realizando importantes operaciones con el FC Barcelona, el Real Madrid CF, el Sport Lisboa e Benfica, la AS Roma y Manchester City FC entre otros.